logo gov.co

Colombia celebra sus 215 años de independencia en Bruselas con vallenato clásico

 

Bruselas, 17 de julio de 2025. En el marco de la conmemoración de los 215 años de la independencia de Colombia, la Embajada de Colombia en Bélgica y Luxemburgo y Misión ante la Unión Europea y la OTAN, celebró una velada cultural que reunió a 350 personas entre embajadores, diplomáticos, funcionarios de instituciones europeas y aliados estratégicos. La actividad se desarrolló en un ambiente de fraternidad y orgullo nacional, con la música vallenata como protagonista, interpretada por el reconocido artista Deimer Marín, rey de la canción vallenata inédita.

La jornada se inscribió en la estrategia de Diplomacia Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores, cuyo objetivo es fortalecer los lazos entre Colombia y sus socios internacionales a través de la cultura. Con un repertorio del folclor vallenato, Deimer Marín ofreció un concierto de vallenato clásico, íntimo y a la vez vibrante, en el que la guitarra y la voz se convirtieron en vehículos de identidad y memoria colectiva. La música evocó la diversidad y riqueza cultural del Caribe colombiano, transportando a los asistentes a las raíces de la tradición vallenata.

Los asistentes destacaron el carácter integrador de la celebración, que permitió unir a la comunidad colombiana con representantes diplomáticos de otros países y con actores clave de las instituciones europeas. El vallenato, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, se convirtió en un puente cultural que promovió la comprensión mutua y reforzó los vínculos de amistad entre Colombia, Bélgica, Luxemburgo y la Unión Europea. Además, la celebración incluyó adicionales expresiones de la colombianidad para enseñar a un público extranjero: Discurso del Sr. Embajador Daniel Prado Albarracín; Estación permanente de café y chocolate de Colombia; Muestra gastronómica típica; Trajes típicos colombianos. 

La ocasión permitió también resaltar la importancia de la cultura como herramienta de reconciliación y de construcción de paz, tema central de la programación cultural de la Embajada en 2025. La independencia de Colombia no solo nos recordó el valor de la libertad, sino también el compromiso permanente con la paz, el respeto a la diversidad y la construcción de futuro. 

De esta manera, el evento no solo fue un espacio de disfrute artístico, sino también una plataforma de diálogo cultural que permitió a los europeos acercarse a la historia, los valores y la cosmovisión del pueblo colombiano. La velada culminó en un ambiente de camaradería, donde connacionales y aliados estratégicos celebraron juntos el aniversario patrio, reafirmando su compromiso con los valores de unidad, diversidad y respeto mutuo. Esta conmemoración, además de honrar la historia de Colombia, proyectó al país como un socio confiable y creativo en el escenario internacional, capaz de transmitir mensajes de paz y esperanza a través de sus expresiones culturales.

La Estrategia de Diplomacia Cultural de Colombia es una herramienta del Ministerio de Relaciones Exteriores que busca apoyar el logro de los objetivos de política exterior, al mismo tiempo que fortalece a artistas, agentes y actores del sector cultural nacional.

 


 

  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre