Cancillería celebra la biodiversidad con un conversatorio sobre el documental “Chiribiquete” de la Serie Colombia Bio
Bogotá (jun 23/20). Como parte de las actividades promovidas por el Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente y del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, las embajadas de Colombia en Bélgica, Italia, Israel, Países Bajos y la Santa Sede realizaron un conversatorio virtual sobre el documental “Chiribiquete, videografía de expedición al centro del mundo”, de la Serie Colombia Bio del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
En reunión con embajadores de Colombia en Europa, Canciller Blum revisó los avances en relaciones bilaterales y las prioridades en la gestión diplomática con los países de ese continente
Bogotá (jun. 23/20). La Ministra de Relaciones Exteriores, Claudia Blum, sostuvo una reunión virtual con los embajadores y jefes de misión de Colombia en países de Europa, con el fin de hacer una revisión del estado actual y el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre Colombia y ese continente.
Comunicado sobre nuevos vuelos de carácter humanitario del 2 al 15 de julio
La Cancillería, el Ministerio de Transporte y Migración Colombia continúan trabajando de manera articulada en la gestión de vuelos de carácter humanitario, que permitan el retorno al país de aquellos colombianos que por la emergencia generada por el COVID-19 no han podido regresar.
Comunicado sobre vuelos de carácter humanitario del 2 al 12 de julio
La Cancillería, el Ministerio de Transporte y Migración Colombia continúan trabajando de manera articulada en la gestión de vuelos de carácter humanitario, que permitan el retorno al país de aquellos colombianos que por la emergencia generada por el COVID-19 no han podido regresar.
La Cancillería habilitó un nuevo formulario de registro en línea de emergencias y desastres para connacionales en el exterior, en el marco de la emergencia por COVID-19
Bogotá (jun. 16/20). El objetivo del registro de la Solicitud de Asistencia por Emergencia y/o Desastre en el Sistema Integral de Trámites al Ciudadano (SITAC) es consolidar una base de datos unificada donde se pueda hacer seguimiento en tiempo real a las personas afectadas en emergencias, bajo lo más altos estándares de protección de datos personales.
226 connacionales retornaron al país en vuelo de carácter humanitario proveniente de Bélgica
Bruselas (jun. 12/20). Desde el aeropuerto de Bruselas, Bélgica, este 11 de junio arribó a Colombia un vuelo de carácter humanitario con 226 connacionales que se encontraban en situación de vulnerabilidad y atrapados por turismo, negocios o estudio en Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Camboya, Estonia, Filipinas, Francia, Irlanda, japón, Kazajistán, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Suecia.
Comunicado sobre vuelos de carácter humanitario del 24 de junio al 1 de julio
Bogotá (jun. 11/20). La Cancillería, el Ministerio de Transporte y Migración Colombia continúan trabajando de manera articulada en la gestión de vuelos de carácter humanitario, que permitan el retorno al país de aquellos colombianos que por la emergencia generada por el COVID-19 no han podido regresar.
La Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo informa que el Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular para el año 2022 ha sido aplazado
Bogotá (jun. 10/20). La Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo del Ministerio de Relaciones Exteriores informa que el Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular para el año 2022 ha sido aplazado a partir del lunes 1 de junio, en razón a las medidas tomadas por el Gobierno Nacional para atender la pandemia del COVID-19.
Misiones de Colombia en el exterior reafirman el compromiso de Colombia en la preservación de la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático en el marco del Día Mundial del Ambiente
Bogotá (jun. /20). “La celebración del Día Mundial del Ambiente es una oportunidad de reafirmar el compromiso de la humanidad en dos frentes: la preservación de la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático, son dos desafíos que tenemos para vivir en armonía con la naturaleza y hacer posible el desarrollo sostenible”, asegura la Canciller Claudia Blum al hacer referencia a la celebración de este viernes 5 de junio. Es la primera vez que Colombia lidera la organización de tan importante celebración global y se une a la lista de país de la región, junto con México y Brasil, que han sido anfitriones del Día Mundial del Medio Ambiente.
Embajador de Colombia en Bélgica se suma a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente
Bruselas (jun. 5/20). En el marco de la celebración del día Mundial del Medio Ambiente, el Embajador de Colombia en Bélgica, Luxemburgo, Misión ante la Unión Europea y la OTAN, Felipe García Echeverri, comparte algunas cifras interesantes sobre la biodiversidad colombiana.